El Tanaj (la Biblia de los judíos)

Índice

Introducción

Como hemos dicho en otras ocasiones, el pueblo judío no reconoce al Nuevo Testamento como parte de las Escrituras. Pero sí acepta que los libros que componen el Antiguo Testamento son inspirados por Dios y forman el Tanak (se lee Tanaj), aunque difiere la forma de agruparlos y el orden.

A pesar de que incluye los mismos libros que la Biblia protestante, no coincide la cantidad ¿Cómo es eso? Porque consideran un solo libro algunos que nosotros dividimos en dos, por ejemplo 1º y 2º de Samuel.

El Tanaj (o Tanak) se divide en tres colecciones de libros: La Ley (Torah o Torá), los Profetas (Nevi’im) y los Escritos (Ketuvim).

Volver arriba.

El canon hebreo

¿Por qué estudiar el canon hebreo? Porque Dios se reveló primero al pueblo judío. El apóstol Pablo dijo: “¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios.” (Romanos 3:1-2). Ya que a ellos se les confió la revelación, custodia y transmisión de la palabra de Dios es importante saber qué libros incluyeron y cuáles dejaron fuera del canon. También es interesante ver cómo los organizan.

Para el pueblo hebreo la colección de textos sagrados es el Tanaj, que coincide con el Antiguo Testamento aceptado por los evangélicos, aunque en otro orden y agrupación. El nombre es el acrónimo hebreo תַּנַךְ (que se lee “Tanaj”) que está formado por la primera letra (con la puntuación diacrítica que sirve de vocal) de cada una de las tres partes que la componen: la Torá (Ley), los Nevi’im (Profetas) y los Ketuvim (Escritos).

El Tanaj, también conocido como Mikrá, ​es un conjunto de los libros sagrados canónicos para el judaísmo. Los textos están escritos mayoritariamente en hebreo antiguo, aunque también hay pasajes en arameo antiguo (Libro de Daniel, Libro de Esdras, y fragmentos de otros libros). El texto hebreo tradicional recibe el nombre de texto masorético. Actualmente está siendo traducido del hebreo antiguo y el arameo antiguo al hebreo moderno en el Estado de Israel, en la llamada traducción Tanaj Ram.

Formación del canon hebreo

El conjunto de libros inspirados para los hebreos se fue estableciendo por etapas: Primero se reunieron los cinco libros de Moisés en la Ley (Torá), más adelante se sumaron los textos de los profetas (Nevi’im) y por último los demás escritos (Ketuvim).

¿Cómo se consideró que un texto era inspirado por Dios?

  • Cuando se trataba de un profeta que daba signos de hablar en nombre de Dios, el hecho de redactar sus profecías o instrucciones por escrito era un criterio suficiente.
  • Otras veces hubo declaraciones de profetas reconocidos que atestiguaron el origen divino de obras anteriores.
  • A veces Dios orientó a la comunidad judía fiel a venerar un determinado libro cuyo carácter divino acabó así siendo reconocido.
  • De manera indirecta, que Dios permitiera que se pierda un libro hizo patente que no debía considerarse sagrado.

En los tiempos de Jesús encontramos ya un canon judío claramente formado. El historiador fariseo Flavio Josefo (hacia el 95 d.C.) y el libro apócrifo IV de Esdras atestiguan la existencia de un canon judío que corresponde a la versión palestinense.

Sin embargo, en esa época no había acuerdo en el judaísmo respecto de la lista de los libros inspirados: 1) Los saduceos solamente admitían los cinco libros de la Ley de Moisés (Pentateuco) 2) Los fariseos y los judíos de Palestina en general, aceptaban un canon de 22 libros escritos en hebreo. 3) En la diáspora alejandrina se creía en la inspiración de los libros de la lista más amplia que incluía los libros introducidos por la Septuaginta. 4) En Qumrán parece que tenían por inspirados sus propios libros y que no consideraban aún cerrada la revelación, a la espera de alguna nueva y definitiva manifestación de Yahvé.

La lista de libros inspirados se estableció definitivamente para el judaísmo en los primeros siglos de la era cristiana. A esta colección se la llama el Canon Palestinense o Tanaj. Dejó fuera algunos libros que se habían incluido en el Canon de Alejandría o Biblia de los Setenta. Estos libros rechazados pasaron a llamarse deuterocanónicos y son aceptados como inspirados por la Iglesia Católica pero no por los evangélicos.

Libros que integran el Tanaj

El Tanaj está compuesto por veinticuatro libros agrupados en tres colecciones: Torá, Nevi’im y Ketuvim.

La Ley (Torah o Torá) equivale al Pentateuco y está formada por cinco libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

Los Profetas (Nevi’im) se dividen en Profetas Tempranos y Profetas Tardíos. Los profetas tempranos incluyen cuatro libros: Josué, Jueces, Samuel y Reyes. Los Profetas Tardíos están compuestos por tres libros largos (Isaías, Jeremías y Ezequiel) y 12 libros pequeños (los profetas menores, desde Oseas a Malaquías).

Los Escritos (Ketuvim) están formados por tres colecciones: Los Libros de la Verdad o Libros Poéticos, los Cinco Rollos o Meguinot (que se leen en las festividades judías) y los Libros Históricos.

Puede descargar el archivo en formato pdf.

Volver arriba.

¿Cómo está formada la Ley (Torah)?

La Torah o Torá está formada por los cinco libros escritos por Moisés, los que en las Biblias cristianas suelen llamarse Pentateuco. Aunque generalmente suele traducirse por ley, su significado principal es instrucción.

Los nombres de los libros son tomados de las palabras con que comienzan en hebreo.

Puede descargar el archivo en formato pdf

Volver arriba.

¿Qué libros componen los Profetas (Nevi’im)?

Es el libro más extenso del Tanaj. Relata las historias de los grandes profetas antiguos de tradición hebrea, organizados en dos grupos: Los profetas tempranos (que los cristianos incluimos en los libros históricos) y los profetas tardíos.

Los profetas tempranos están compuestos por cuatro libros: Josué, Jueces, Samuel (que incluye 1° y 2° libro de Samuel) y Reyes (que abarca 1° y 2° libro de Reyes).

Los profetas tardíos incluyen tres libros largos (Isaías, Jeremías y Ezequiel) y doce libros cortos, que los cristianos conocemos como profetas menores.

Puede descargar el archivo en formato pdf

Volver arriba.

¿Qué libros se incluyen en los Escritos (Ketuvim)?

Contiene textos que transmiten la sabiduría del pueblo hebreo, así como otros libros de naturaleza histórica y profética.

Puede descargar el archivo en formato pdf

Volver arriba.